«Si entendemos por tabú, conforme al sentido general de la palabra, toda prohibición impuesta por el uso y la costumbre o expresamente formulada en leyes, de tocar un objeto, aprovecharse de él o servirse de ciertas palabras prohibidas…» Totem y tabú, Freud. fotos de Paula Scopessi
cuerpo invocante
“Un niño en la oscuridad, presa del miedo, se tranquiliza canturreando. Camina y se para de acuerdo con su canción. Perdido, se cobija como puede o se orienta a duras penas con su cancioncita. Esa cancioncita es como el esbozo de un centro estable y tranquilo, estabilizante y tranquilizante, en el seno del caos”. Mil…
Origen
“A los ancestros no les gustan las palabras” Lena L.
Otros cuerpos
Dar lugar a que bailen otros cuerpos para que descanse un poco el que tenemos.
Símbolos
Danzar y escribir, desplegar las escrituras invisibles del cuerpo.
El espejo y su opuesto
Hacer cuerpo el dividuo.
La lengua de los otros
Escribir en el borde, entre lo propio y lo ajeno.
Desnudez
Se me ve el origen.
Indigencia
“La indigencia originaria, esa es la inspiración.” El origen de la danza, Pascal Quignard
Piel
Adentro es afuera.
Tocar fondo, hacer pie.
“¿Quién es esa mujer de la que caigo?” El origen de la danza, Pascal Quignard
Pulsares
Lo que pulsa insiste.
Dividuo
Dos. O algunos de los que también soy. Sus palabras, sus cuerpos.
Kizoma, investigar la propia raiz con otros.
Ser banda-da.
Un texto es cuerpo.
Des-cubrir palabras, ponerlas en contacto unas con otras: enlaces, cortes, encuentros, ataques.
Leer: embarrarse, ser barro
Lectura como inmersión. Afuera es adentro.
Proclama e invocación
Un Utaki es un lugar mágico donde uno se siente bien. Cuando se encuentra un Utaki, uno se le presenta y le agradece. Presentarse a otro/s es proclama, presentarse a uno mismo, invocación.
“Soy mortal por eso salto” Fabi Jaku
La danza es un salto a la escritura invisible. Final del JonMoi de marzo 2018.
Des-en-boca-dura.
Delta. Circuito de pulsión.